Idioma / 
Profesionales / Thomas Mueller-Gastell

Thomas Mueller-Gastell

Idiomas

  • Inglés
  • Español
  • Alemán

Thomas Mueller se incorporó a la firma en 1984 y es socio desde 1987.

Es reconocido internacionalmente como uno de los abogados líderes en el financiamiento de proyectos de energía e infraestructura en México. Ha participado en transacciones emblemáticas en los sectores de hidrocarburos y electricidad, como el proyecto Samalayuca —la primera planta de energía en México construida y financiada con capital privado—, el financiamiento de la planta de producción e inyección de nitrógeno para el campo petrolero de Cantarell y el desarrollo de diversos parques eólicos en el estado de Oaxaca.

Asimismo, Thomas ha asesorado a clientes nacionales e internacionales en operaciones financieras, incluyendo préstamos garantizados y no garantizados transfronterizos, derivados, y fusiones y adquisiciones.

Antes de incorporarse a la firma, trabajó en los departamentos legales de Siemens en Múnich, BC Berlin Consult y Banco Nacional de México. Fue admitido a la Barra de Berlín en 1977 y adquirió experiencia internacional como asociado en White & Case, en Nueva York.

Experiencia Relevante

  • Representó a varias empresas en su oferta pública inicial en bolsa, entre ellas a ICA.
  • Representó a los desarrolladores de los gasoductos Mayakan y San Fernando en el financiamiento de sus proyectos.
  • Representó a Eléctricité de France (EDF) en el financiamiento de tres centrales de ciclo combinado adjudicadas por CFE bajo el esquema de productores externos (IPP).
  • Representó a Shell en la licitación y desarrollo de la terminal de regasificación de Altamira.
  • Representó a Banco Santander en el financiamiento del primer PPS carretero Querétaro - La Piedad.
  • Representó a Banco Santander en el financiamiento de Red de Carreteras del Occidente.
  • Representó a EDF Energies Nouvelles en el desarrollo, construcción y financiamiento de tres parques eólicos en Oaxaca con una capacidad total de 392 MW bajo el esquema de autoabastecimiento y la venta del 50% de dos Parques a Mitsui.
  • Representó a la Asociación Mexicana de Energía Eólica en la discusión con la Secretaría de Energía del modelo de contrato de cobertura eléctrica para las subastas de largo plazo.
  • Representó a Fisterra en el financiamiento, refinanciamiento y venta de la central de ciclo combinado Tierra Mojada, ubicada en Jalisco y operando bajo la Ley de la Industria Eléctrica.
  • Representó a EVM Energía del Valle de México en la asociación con General Electric,el desarrollo, financiamiento a través de colocaciones privadas y venta de una central eléctrica de 850 MW ubicada en el Estado de México.

Premios y Reconocimientos

  • "Senior Statespeople", Chambers Latin America, Proyectos de Energía e Infraestructura, 2026.
  • "Senior Statespeople", Chambers Global, Proyectos de Energía e Infraestructura, 2025.
  • "Recommended", The Legal 500, Proyectos de Energía e Infraestructura, 2025.
  • "Highly Regarded", IFLR1000, Bancario y Financiero, Proyectos de Energía e Infraestructura, Fusiones y Adquisiciones, 2025.

Educación

  • Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, 1986.
  • Juris Doctor, Freie Universität, Berlín, 1975.
  • Licenciatura en Derecho, Universidades de Ginebra, Berlín y Friburgo, Suiza y Alemania, 1971.