Nuestro equipo de especialistas en Ambiental e Impacto Social contribuyó al capítulo de México en la guía "Climate Change Regulation 2024" de Chambers, en las secciones "Law & Practice" y "Trends & Developments".
 
 
La sección de "Law & Practice", escrita por nuestra socia Brenda Rogel y asociados Estuardo Anaya y Ana Paulina Arenas, ofrece un análisis detallado de la legislación y prácticas regulatorias actuales sobre cambio climático en México, abarcando aspectos clave como:
 
 
  • Marco legal y político nacional.
  • Régimen legal nacional de cambio climático.
  • Cooperación bilateral y multilateral.
  • Política y régimen legal nacional (mitigación y adaptación).
  • Responsabilidad por el cambio climático e informes ESG.
  • Transacciones.
  • Apoyo a la inversión favorable al clima.
 
Por otra parte, la sección de "Trends & Developments," escrita por Brenda Rogel y los asociados Javier Camacho y Carolina Villaseñor,explora los avances de México en financiamiento sostenible y los cambios regulatorios recientes que alinean las actividades económicas con los objetivos de mitigación del cambio climático y desarrollo sostenible. 
 
Algunos de los cambios regulatorios más importantes incluyen: 
 
  • Taxonomía sostenible de México (2023)
  • Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible (2023)
  • Modificaciones a la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos Mutuos (2023)
  • Normas de Información sobre Sostenibilidad (NIS) (2024)
  • Herramientas de autoevaluación para instituciones financieras
  • Obligaciones ESG para administradores de fondos de pensiones (2022)
 
Te invitamos a leer el artículo completo para conocer más sobre este tema (sólo disponible en inglés).
 
En caso de cualquier duda, favor de contactar a nuestros expertos del área Ambiental e Impacto Social.