Nuestra socia Brenda Rogel y asociado Javier Camacho examinan en el siguiente artículo publicado por la revista The Legal Industry Reviews México, los principales cambios en la política nacional hídrica tras el inicio del nuevo gobierno en México. 

Con la administración de Claudia Sheinbaum, el tema del agua ha cobrado relevancia prioritaria en la agenda pública, articulándose en torno a tres ejes clave: 1) Plan Nacional Hídrico 2024–2030; 2) Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad; y 3) Nuevas iniciativas de Ley General de Aguas. 

Aspectos destacados del análisis: 

  • Transición hacia una política hídrica con enfoque en justicia, sostenibilidad y gestión transparente, con la garantía del derecho humano al agua como eje central. 
  • Impulso de convenios de transmisión temporal de derechos de agua a favor de CONAGUA, para asegurar el abastecimiento humano. 
  • Propuestas legislativas para sustituir la actual Ley de Aguas Nacionales, con medidas como metas de descarga cero, fortalecimiento del reúso y revisión de concesiones en zonas vulnerables.

Te invitamos a leer el artículo completo para conocer más sobre este tema (págs 78-79). 

En caso de cualquier duda, favor de contactar a nuestros expertos del área Ambiental e Impacto Social (ver datos abajo).