Nuestro socio Oscar López Velarde y nuestra asociada Samantha Oseguera analizan la creciente incertidumbre en torno a la retención de impuestos del 4,9 % que aplica México a los pagos de intereses a bancos estadounidenses, una piedra angular de las operaciones de crédito transfronterizo. La dinámica política cambiante (la reelección de Trump y la presidencia de Sheinbaum) está tensando las relaciones diplomáticas y generando inquietudes sobre la estabilidad de las tasas impositivas y los tratados.

Los puntos clave incluyen:

  • La tasa del 4,9 % ha incentivado históricamente las transacciones financieras entre Estados Unidos y México, pero ahora está bajo escrutinio. 
  • Las tensiones políticas pueden llevar a revisar o eliminar esta tasa, lo que impactaría en los préstamos transfronterizos. 
  • Las instituciones financieras enfrentan una mayor incertidumbre regulatoria, lo que genera dudas a la hora de finalizar acuerdos de crédito.

Este panorama cambiante podría afectar significativamente la rentabilidad y la estructura de las operaciones de crédito transfronterizo.

Te invitamos a leer el artículo completo para conocer más sobre este tema (sólo disponible en inglés).

En caso de cualquier duda, favor de contactar a nuestros expertos del área Fiscal (ver datos abajo).